El cuadro que voy a describir fue pintado por Fernando Yáñez de Almedinas entre 1505 y 1510.
Fernando Yañez fue un pintor renacentista cuya trayectoria profesional comenzó en 1505 y terminó en 1537. Era de origen valenciano e introdujo nuevas técnicas de pintura en Valencia y Castilla la Nueva.
En esta obra podemos observar al final de la imagen la fachada de un edificio de la época y la parte superior de su ventana en el centro, en tonos claros, bajo un cielo azul. Detrás de la imagen de la santa y protagonista podemos también ver un edificio de ladrillos color anarajado.
Si nos acercamos localizamos un muro mármol de colores oscuros y decoraciones claras, y sobre él, observamos a un lado un libro cerrado con tonos neutros, y encima de él un palo oscuro. Al otro lado del mismo muro encontramos una corona de oro con distintas piedras preciosas, verdes y rojas.
Si nos acercamos localizamos un muro mármol de colores oscuros y decoraciones claras, y sobre él, observamos a un lado un libro cerrado con tonos neutros, y encima de él un palo oscuro. Al otro lado del mismo muro encontramos una corona de oro con distintas piedras preciosas, verdes y rojas.
En primer plano vemos a Santa Catalina cabizbaja, con su pelo color cobre, largo,ondulado que cae sobre sus hombros y continúa por la espalda y sobre él, un velo oscuro con estampados lineales y dorados.La mártir tiene la piel pálida, muy clara y los ojos marrones castaño, la boca de un tamaño normal con los labios finos y la nariz más bien puntiaguda.
La protagonista lleva también un destacado collar de perlas blancas con piedras preciosas de tonos iguales a los de la corona, en el que destaca una gran piedra de tonos verdes con diversos gravados de oro.Su vestido contiene las mangas y la parte de abajo de colores claros y estampados marrones geométricos, mientras que el pecho está formado por una parte exterior de colores marrones claros y verdes oscuros y otra interior de finas telas de rosas palo. El resto del cuerpo del vestido está cubierto de un azul verdoso. Rodeando al vestido y al cuerpo viste una tela roja pasión. A la altura de la cintura se encuentra un cinturón con diversas piedras presiosas.
La protagonista lleva también un destacado collar de perlas blancas con piedras preciosas de tonos iguales a los de la corona, en el que destaca una gran piedra de tonos verdes con diversos gravados de oro.Su vestido contiene las mangas y la parte de abajo de colores claros y estampados marrones geométricos, mientras que el pecho está formado por una parte exterior de colores marrones claros y verdes oscuros y otra interior de finas telas de rosas palo. El resto del cuerpo del vestido está cubierto de un azul verdoso. Rodeando al vestido y al cuerpo viste una tela roja pasión. A la altura de la cintura se encuentra un cinturón con diversas piedras presiosas.
Sobre una mano Catalina sostiene una espada de tonos marrones a la que observa, y ésta está clavada en una parte de lo que parecía ser una rueda dentada de madera. La rueda está situada sobre un suelo de piedra lisa de colores rojizos.

La descripción está muy bien. Recuerda que tienes que citar las fuentes de donde extraigas la información.
ResponderEliminar